Seminario de clown: Habitar un cuerpo cómico
Día y horario:
Sábado 28 y Domingo 29 de marzo, de 10.00 a 14.00
La propuesta esta orientada a personas con o sin experiencia artística, con el propósito de investigar la comicidad particular de cada cuerpo. Teniendo el clown como guía, aceptar y habitar con simpleza la posibilidad innata de generar humor. Descubrir el ritmo interno en escena para contemplar lo absurdo y vulnerable de la condición humana, reírnos y permitirnos el fracaso.
Sábado 28 y Domingo 29 de marzo, de 10.00 a 14.00
Arancel:
$ 1600
Profesores:
Augusto Ghirardelli
Se Formó en teatro con los maestrxs Alejandro Catalán, Claudio Tolcachir, Matías Feldman, Analía Coueyro y Santiago Gobernori.
En la técnica de clown con los maestrxs Gabriel Buendia, Toto Castiñeiras, Julieta Carrera y Marcelo Katz. Actuación frente a cámara con el director Pablo Giorgelli. Seminario de Actuación Frente a cámara l y ll con Manuel Vicente en Fundación Sagai. Seminario de Voz expresiva con Claudia Cantero en Fundación Sagai. Danza y entrenamiento corporal con Juan Onofri y Amparo Gonzalez durante cuatro años.
En teatro “Ojala las paredes gritaran” adaptación de Hamlet dirigida por Paola Lusardi (2018 y 2019), obra que realizo 120 funciones en el ámbito independiente y actualmente hace temporada en el Teatro Metropolitan , la pieza teatral participó en el FIBA 2019.
“El Hipervinculo” de Matias Feldman en la sala Martin Coronado del teatro San Martin con dos temporadas 2018 y 2019.
“Ping Pong” Dirigida por Paula Manzone, obra participe del Festival de Vicente Lopez (2019).
El Ciclo Mendelbaum (2016-2017) Dirección Sebastián Kirszner - Destacando su labor en los Premios Teatro del Mundo como mejor actor y mejor actor musical en los premios Florencio Sanchez.
“Mamiferoz” adaptación de “El arrancacorazones” de Boris Vian dirigida por Gabriela Felperin (2017)
“El Casting” de Sebastian Kirszner (2015 y 2016)
“Rats, casi un musical” (2014) Dirección Sebastián Kirszner - Premio Florencio Sánchez a Mejor Musical.
“Azulejos Amarillos” de Ricardo Dubatti dirigida por Sebastian Kirszner (2013)
En televisión Conductor de la serie infantil “Laboratorio de Superhéroes” Paka paka (2016/2017).
En Cine “Clara Consiente” Dirección Iván Stoessel y Federico Pozzi cortometraje estrenado en el 17 en el Festival internacional de cine de Guadalajara.
Mauro Gonzalez
CV Mauro Gonzalez
Claudio Tolcachir, Claudio Martínez Bel y Héctor Albarelos. En Clown con Gabriel Chame, Toto
Castiñeiras y Marcelo Katz. Como Músico se formo en el Instituto Superior de Música Popular
(SADEM).
TEATRO
Como actor en:
“Sopa de piratas” Auditorio Lozada, Dirección: Mariana Diaz, 2014. “Silban las Balas” Teatro Pairo, dirigida por Marcos Arano, 2015-2016. “Surubí” Dirección: Marcelo Katz, 2016-2017. “El Ciclo Mendelbaun” dirigida por Sebastian Kirszner, 2017-2018. Premiada con el “Florencio
Sánchez” a mejor musical. Se desempeño como clown/músico para los ministerios de cultura y educación de la Nación recorriendo Jujuy, Córdoba, Mendoza y Neuquén entre otras provincias entre el 2016 y 2018.nActualmente es payaso de hospital para la ONG “Alegría Intensiva”.
DOCENCIA
Fue docente de la Escuela de Clown, Bufón y Máscaras de Marcelo Katz en Buenos Aires,
dando seminarios a niños, adolecentes y adultos. Dio una conferencia en el 41º Encuentro Nacional de Maestro Rurales, “El lenguaje del clown para la educación y la Salud”
MUSICA
Es Bajista, cantante y compositor de la banda “Chico Laser”, además de su proyecto como solista “MARO”, con los que lleva grabados en total cuatro discos.